Facultad de Ciencias Jurídicas y del Trabajo

Orientación al alumnado

En la Facultad de Química


Plan de Acción Tutorial

El Plan de Acción Tutorial (PAT) de la Facultad de Química recoge un conjunto de actuaciones destinadas a favorecer la integración del alumnado en la vida universitaria y atender sus necesidades formativas y/lo informativas.

Supone superar el modelo específicamente académico, sólo preocupado por la transmisión de conocimientos, y apostar por un modelo educativo en el que confluyen además funciones socio educativas, basadas en relaciones mutuas e interacciones tutor/a-alumno/la, alumno/a-alumno/a etc.; se apuesta, en definitiva, por el desarrollo personal, además del académico.

Más información


En la Universidade de Vigo


La Universidad de Vigo cuenta con los siguientes sistemas de apoyo y orientación del estudiantado una vez matriculado:


La disposición del estudiantado para orientar y asistir tanto en cuestiones académicas cómo en otras de índole personal. Se pretende cumplir los siguientes objetivos:

  • Asesorar al estudiantado en la planificación y desarrollo de su trayectoria académica y profesional.
  • Adecuar y optimizar las decisiones académicas, maximizando la variedad de las posibilidades de las salidas profesionales.
  • Incrementar los niveles de autoestima y de motivación personal y profesional.
  • Mejorar los hábitos de estudio, la organización de los trabajos y aprender distintas técnicas de estudio para conseguir un mayor éxito a lo largo de la carrera.

Visita la web del Gabinete Psicopedagógico

El Programa de Apoyo a la Integración del Alumnado con Necesidades Especiales (PIUNE) fue diseñado para facilitar su vida académica y garantizar su derecho al estudio.

Visita la web del PIUNE

Los objetivos de este servicio son:

  • Informar y orientar a los futuros alumnos universitarios sobre:
    • El acceso a la universidad, notas de corte, vinculaciones de los estudios medios con los universitarios, pasarelas, etc...
    • La oferta educativa de la Universidade de Vigo y otras universidades del Estado.
  • Informar tanto a los actuales estudiantes universitarios, como a los que ya finalizaron su carrera sobre:
    • Todo lo que la Universidade de Vigo ofrece durante su permanencia en la misma.
    • Las posibilidades de formación una vez finalizada la carrera (másteres y cursos de especialización, otros cursos, jornadas, premios, congresos, etc...) y también bolsas o ayudas convocadas por instituciones externas a la Universidad de Vigo.

Visita la web del SIE

Se encuentra dotada de personal técnico que trabaja para:

  • Proporcionar un servicio integral de información, asesoramiento y formación en el ámbito de la orientación profesional para el empleo.
  • Fomentar las oportunidades de acercamiento a la práctica y al ejercicio profesional de los/las universitarios/las.
  • Las principales áreas de actuación son:
    • Gestión de prácticas en empresas e instituciones públicas y privadas.
    • Gestión de ofertas de empleo.
    • Orientación y asesoramiento individualizado en la busca de empleo.
    • Formación para el empleo.

Visita la web de la Fundación Universidade de Vigo

Las principales áreas de actuación son:

  • Gestión de prácticas preprofesionales en empresas e instituciones públicas y privadas.
  • Gestión de ofertas de empleo.
  • Asesoramiento personalizado para la elaboración del itinerario profesional ajustado la cada perfil.
  • Orientación y asesoramiento individualizado en la busca de empleo.
  • Acciones en grupo para la busca activa de empleo.
  • Información y asesoramiento a empresas e instituciones en la busca del perfil universitario ajustado para cubrir prácticas/puestos de trabajo.
  • Diseño e implementación de estudios sobre diversos temas que afecten al comprado laboral y a la inserción laboral del estudiantado.

Visita la web del Área de Empleo

Lleva a cabo, entre otras, las siguientes actividades:

  • Información y asesoramiento a la comunidad universitaria sobre los diferentes programas internacionales en el ámbito de la educación superior.
  • Fomento y gestión de la movilidad de estudiantado y profesorado propio y extranjero, en especial en el marco de los programas Sócrates, ISEP, becas MAE y programas de cooperación de la Universidade de Vigo.
  • Con respeto al estudiantado de la Universidade de Vigo proporciona: asesoramiento a las personas seleccionadas con estos programas sobre la documentación que deben presentar, información sobre la cuantía de las bolsas y posibles ayudas complementarias, así como, sobre las gestiones que tienen que realizar con las universidades de destino.
  • Con respeto al profesorado de la Universidade de Vigo, la ORI facilita información sobre los programas de intercambio de docencia y programas de cooperación internacional.
  • Con respeto al estudiantado extranjero, gestiona la aceptación de los que participan en uno programa de intercambio, elabora la Guía del estudiantado extranjero y envía los paquetes informativos sobre la Universidade de Vigo, con información sobre los diferentes campus y ciudades, recepción, visados, viaje, busca de alojamiento, matrícula y posibilidades de estudios en colaboración con los responsables de relaciones internacionales.
  • Elaboración y negociación de acuerdos de cooperación internacional.
  • Asegura la presencia de la Universidade de Vigo en foros y encuentros de educación internacionales.

Visita la web de la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI)